
Existen alrededor de todo el mundo muchísimos picos que
podemos subir y desde los que podemos contemplar todo el paisaje que hay a
nuestro alrededor. Es por eso que vamos a hablar del pico Mulhacén.
El Mulhacén tiene una altitud de 3.478,6 m.s.n.m, lo que
lo convierte en el pico más alto de la península Ibérica, es decir, España y
Portugal (sin las islas). A su vez, es el segundo de toda España (con las islas
incluidas), ya que El Teide, que se encuentra en Tenerife, es un poco más alto.
Forma parte del
Parque Nacional de Sierra Nevada, que está en Granada, al sur de España, que, a
su vez, pertenece a Sierra Nevada (en la cordillera Penibética). Al Mulhacén le
viene el nombre de Muley Hacén, que fue el antepenúltimo rey nazarí de Granada
en el siglo XV, cuando Andalucía aún era Al-Andalus. Se comenta que este rey
fue enterrado en el pico, pero no sabemos si es o no cierto.
Es cierto que no
es un pico demasiado alto, pero, aún así, es el más alto de Europa (obviando el
Cáucaso y los Alpes), y también es el tercer pico más prominente de Europa
Occidental.
Sin ninguna duda,
el Mulhacén es un pico muy importante en todo el mundo y podemos visitarlo en
tan solo un día, así que podemos elegir uno de los cruceros que pasan por el
mar Mediterráneo y que se detenga en Granada y en Sierra Nevada.
0 comentarios:
Publicar un comentario